Medidas de apoyo a la discapacidad
Tras casi un año y medio de rodaje de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, podemos destacar dos cuestiones reseñables de la Ley: 1.- La resolución judicial que se […]
Las figuras de apoyo para las personas con discapacidad
La regulación jurídica de protección a las personas con discapacidad ha cambiado completamente debido a la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica recogida en la Ley 8/2021, del 2 de junio. Las figuras de apoyo para las personas con […]
Desahucio por precario entre coherederos: ¿Cuándo procede?
Existen situaciones en las que, sin estar realizada la partición de la herencia y adjudicación de los bienes entre los coherederos, uno de ellos los posee, impidiendo a los demás el uso. Según la doctrina del Tribunal Supremo, durante el período de indivisión que precede a la partición de la herencia, todos los coherederos tienen […]
¿Cuándo se debe proceder a la solicitud de apoyo a personas con discapacidad?
El pasado 3 de septiembre entró en vigor la nueva Ley 8/2021 del 2 de junio, la cual supone una reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta ley, ha derivado en una gran incertidumbre y desconcierto entre todos los […]
¿Puedo cambiar mi nombre y apellido?
Es un aspecto bastante corriente el encontrarse con gente que realmente no se siente identificada con su propio nombre o incluso con su apellido, fundamentalmente, porque nadie les llama así, se sienten incómodos o hasta pueden dar lugar a confusiones administrativas o arrastrar erratas.
¿Quién debe pagar los libros nuevos? ¿y las extraescolares? ¿y qué pasa con el comedor?
¿Quién debe pagar los libros nuevos? ¿y las extraescolares? ¿y qué pasa con el comedor? Nuestra socia directora Isabel Winkels responde a todas estas preguntas junto a otras grandes especialistas del sector en este interesante artículo de El País.
La importancia de firmar un contrato prematrimonial aunque no seas millonario
El pasado 4 de septiembre El Correo publicó un artículo sobre la importancia de firmar un contrato prematrimonial y ha sido el sexto más leído del domingo 5 de septiembre. La autora, Carmen Barreiro, consultó a nuestra socia directora Isabel Winkels para explicar con mayor profundidad de qué se trata y sus beneficios. En el […]
Pensión de viudedad en parejas de hecho no inscritas
La sencillez de las normas no garantiza una fácil aplicación de las mismas; a veces su interpretación es tan compleja como lo es la realidad social. Así lo podemos entender tras leer la exposición de nuestra compañera Gema Cornejo, la cual trata de dos supuestos diferentes cuya ley aplicable, inalterada, empieza a ser interpretada de […]
Transformación en los procesos de las personas con discapacidad
En este artículo, nuestra compañera Victoria nos trae los cambios que introduce la Ley 8/2021, de 2 de junio, relativos a la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Se trata de nuevas redacciones para los Títulos IX y X, pero, sobre todo, […]
¿Puede un excónyuge presentar un desahucio por precario sobre una vivienda de la comunidad postganancial?
Nuestra compañera Victoria López Barrio analiza en este artículo un caso en el que se dilucida la posibilidad de que un excónyuge inste desahucio por precario sobre una vivienda que pertenece a una comunidad de bienes postganancial.