¡Alerta! «Jóvenes mujeres ucranianas» ofrecidas en macro prostíbulos alemanes

La invasión de Ucrania por parte de Rusia tiene muchas consecuencias y víctimas colaterales. No solo las que directamente sufren las consecuencias de los bombardeos, perdida de familiares, trabajo, patrimonio y modos de vida, sino también las de aquellas que cuando han conseguido huir de este infierno caen en otro. Estas son las víctimas de […]

¿Cómo se reconocen las sentencias de divorcio en España?

Nuestra compañera Flora Calvo nos explica en este interesante artículo como se reconocen las sentencias de divorcio extranjeras en España. Lo primero que debemos tener en cuenta es el país de origen de la sentencia, ya que, dependiendo de su origen, quedará regida por una norma u otra.

Convenio de Nueva York 1996: Reclamación de pensiones de alimentos

Nuestra compañera Yolanda Dutrey nos expone en este artículo la aplicación práctica del Convenio de Nueva York de 1996 que regula las reclamaciones de pensiones de alimentos entre los Estados firmantes. Este Convenio es aplicable cuando se encuentren acreedor y deudor en alguno de los 60 países firmantes, siempre y cuando no sean países pertenecientes […]

¿Cuál es la residencia habitual de un menor que ha sido sustraído?

Nuestra compañera Flora Calvo nos muestra las diferentes corrientes que tratan de determinar la residencia habitual del menor sustraído en el contexto del convenio de la Haya de 1980. ¿El menor sustraído tendrá su residencia habitual donde está escolarizado o en el país del que es nacional y del que fue sustraído? Para dar respuesta […]

PCR negativas obligatorias para poder entrar en España

Se ha publicado recientemente la obligatoriedad de presentar una prueba PCR negativa para poder entrar en España, pero… ¿es suficiente con esto? Nuestro compañero Mariano Calleja, experto en Extranjería, nos resuelve la duda, y analiza la situación en la que nos podemos encontrar actualmente al intentar entrar en nuestro territorio nacional. Continuar leyendo.  

Notificación por correo electrónico a un demandado residente en el extranjero, ¿es posible?

En un procedimiento con elemento extranjero, podemos encontrarnos con el grave problema de no poder notificar al demandado, ya que aunque sabemos que reside en un país extranjero, desconocemos su dirección. Entonces nos preguntamos… ¿se puede notificar válidamente por correo electrónico a un demandado que reside en el extranjero? Nuestra compañera Flora Calvo habla de […]