Juzgados de Violencia sobre la Mujer y Juzgados de Familia. Competencia.
Nuestra compañera Gema Cornejo nos explica en este artículo cuándo, a la hora de resolver un procedimiento de divorcio y de modificación de medidas, la competencia recae sobre los Juzgados de Violencia sobre la Mujer o sobre los Juzgados de familia. Continuar leyendo.
Sustracción o retención ilícita de un menor: Supuestos controvertidos
Nuestra compañera Flora Calvo nos explica cuándo existe una sustracción o retención ilícita de un menor, a través de un caso práctico. Continuar leyendo.
Inicio del curso escolar marcado por la pandemia: posibles contagios y absentismo en las aulas.
El inicio del curso escolar, en un año marcado por el Covid-19, es una realidad que preocupa a muchos. Los posibles contagios y absentismo en las aulas generan incertidumbre en un inicio del curso afectado por la pandemia. Entre otros juristas, nuestra socia directora Isabel Winkels aborda el tema. Continuar leyendo.
¿Cómo se computa el plazo para recurrir una sentencia tras presentar una aclaración o complemento a la misma?
¿Cómo computar el plazo tras una aclaración o complemento?. Nuestra compañera Victoria López nos lo aclara en este útil artículo. Continuar leyendo.
¿Cómo se ejecuta en España una resolución de alimentos proveniente de un Estado miembro de la UE?
Nociones básicas para la aplicación del Reglamento UE 4/2009 sobre competencia, ley aplicable, reconocimiento y ejecución de las resoluciones y cooperación en materia de obligaciones de alimentos. Artículo de Flora Calvo. Continuar leyendo.
Hacia la supresión de las formalidades de los documentos públicos en la Unión Europea.
Los formalismos necesarios para el reconocimiento de documentos públicos extranjeros. Nuestra compañera, Yolanda Dutrey, lo desarrolla en el siguiente artículo. Continuar leyendo.
Abogados, ¡ojo con los plazos!: Efectos de la omisión de traslado de copias en el Supremo.
El Tribunal Supremo ha dictado una importantísima sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil el pasado 15 de junio de 2018 (sentencia del Tribunal Supremo 360/2018, nº de recurso 2228/2015, por lo que debemos extremar el control de las formalidades de los recursos que presentamos en el último día de plazo. Nuestra compañera […]
¿Cómo se protege el interés del menor en el cambio de orden de los apellidos cuando hay conflicto entre los padres?
El orden de los apellidos continúa siendo fuente de conflictos ¿Cómo se protege el interés del menor en el cambio de orden de los apellidos cuando hay conflicto entre los padres? María Márquez nos ayuda a resolverlo. Leer artículo.
El babel judicial y los problemas con los intérpretes en la Administración de Justicia
Mariano Calleja nos explica, en este interesante artículo, qué problemas surgen para el abogado cuando su cliente habla un idioma que el letrado no conoce. Se requiere entonces la presencia de un intérprete, y así lo recoge la legislación. Pero, en ocasiones, el intérprete desconoce su papel y la situación se complica. Leer artículo
¿Hasta cuándo tenemos la obligación de mantener a nuestros hijos?
Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria, denegando a reclamación de una hija mayor de edad de pensión alimenticia a sus padres, divorciados, da pie a María Márquez para adentrarnos en la legislación que sirve para fijar hasta dónde y hasta cuándo llega la obligación de los padres de mantener económicamente a sus […]