¿Qué pasa si uno de los progenitores se muda a una Comunidad Autónoma diferente tras un mutuo acuerdo o un procedimiento judicial?

Tras una separación o divorcio ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, el cambio de domicilio de uno de los progenitores tiene evidentes consecuencias tanto para los hijos comunes menores de edad como, por supuesto, también para el otro progenitor. ¿Puedo trasladar mi residencia junto con mi hijo menor? ¿Cómo modifico el régimen de visitas? […]
La importancia de firmar un contrato prematrimonial aunque no seas millonario
El pasado 4 de septiembre El Correo publicó un artículo sobre la importancia de firmar un contrato prematrimonial y ha sido el sexto más leído del domingo 5 de septiembre. La autora, Carmen Barreiro, consultó a nuestra socia directora Isabel Winkels para explicar con mayor profundidad de qué se trata y sus beneficios. En el […]
Competencia de los tribunales españoles en los procedimientos de liquidación del régimen económico-matrimonial
En este artículo nuestra compañera Flora Calvo nos expone de manera sencilla un tema que podría resultar realmente complejo. La competencia de los tribunales españoles en los procedimientos de liquidación del régimen económico-matrimonial es un tema que ha adquirido mayor interés desde el 29 de enero de 2019, con la aplicación del Reglamento UE 2016/1103, […]
¿Puede un excónyuge presentar un desahucio por precario sobre una vivienda de la comunidad postganancial?
Nuestra compañera Victoria López Barrio analiza en este artículo un caso en el que se dilucida la posibilidad de que un excónyuge inste desahucio por precario sobre una vivienda que pertenece a una comunidad de bienes postganancial.
Dinero privativo ingresado en cuenta ganancial, ¿existe derecho de reembolso?
Nuestras compañeras Carmen Caro Romero y Sara Sánchez Fuentes nos exponen en este artículo qué ocurre con el dinero privativo ingresado en una cuenta ganancial, ¿existe derecho de reembolso? En este sentido, es importante acreditar en qué se ha gastado ese dinero privativo ingresado en la cuenta ganancial, pudiendo dividir la respuesta en tres supuestos:
¿Cuál es la solución si ninguno de los cónyuges quiere adjudicarse el negocio familiar al liquidar gananciales?
Nuestra compañera Victoria López Barrio nos responde a la pregunta formulada a través del análisis de una interesante sentencia de nuestro Tribunal Supremo. Así pues, tenemos que tener en cuenta que, al proceder a la liquidación de la sociedad de gananciales entre los cónyuges el Código Civil establece unos criterios de adjudicación preferente a uno […]
Extinción de la sociedad de gananciales
¿Sabes cuándo se produce la extinción de la sociedad de gananciales? ¿Conoces el criterio jurisprudencial del Tribunal Supremo en cuanto a este asunto? Os animamos a leer este artículo de nuestra compañera Gema Cornejo. Continuar leyendo.
Impugnación de una partición hereditaria o de una liquidación de gananciales.
Nuestra compañera Victoria López Barrio, nos informa de las causas de impugnación de una partición hereditaria o, en su caso, de la liquidación de la sociedad de gananciales. Continuar leyendo.