¿Si se es padre en un país de la UE, se es padre en todos los países?
Recientemente ha visto la luz una propuesta de Reglamento en materia de filiación. ¿Cuál es la finalidad de esta propuesta de Reglamento (futuro Reglamento)? Garantizar que la paternidad establecida en un Estado miembro sea reconocida en todos los demás Estados miembros a todos los efectos. Este Reglamento vendrá a unirse al: Como en los casos […]
Competencia en materia de sucesiones de los jueces españoles si el fallecido no era residente en España
A la sucesión de las personas que fallezcan el 17 de agosto de 2015 o después de esa fecha es de aplicación el Reglamento (UE) 650/2012 de 4 de julio de 2012 relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los […]
¿Puede conocer el juez español de la sucesión de un nacional español residente en el extranjero?
¿Puede conocer el juez español de la sucesión de un nacional español residente en el extranjero? Es la pregunta que responde Yolanda Dutrey abogada de Winkels Abogados. A la sucesión de las personas que fallezcan el 17 de agosto de 2015 o después de esa fecha es de aplicación el Reglamento (UE) 650/2012 de 4 […]
¿HAY QUE APORTAR EN EL REGISTRO EL CERTIFICADO DE ÚLTIMAS VOLUNTADES EXTRANJERO?
A los fallecidos después de agosto de 2015 se les aplica el Reglamento 650/2012 que persigue: Conforme a este Reglamento, una sola autoridad conoce y se aplica una sola Ley. NO EXISTE CERTEZA SOBRE LOS POSIBLES TESTAMENTOS EXISTENTES EN LOS DISTINTOS PAÍSES Lo ideal sería que hubiera certeza sobre los testamentos que existen dictados por […]
¿Cómo podemos oponernos a la competencia judicial internacional?
Para opornernos a la competencia judicial internacional primero debe tenerse claro que el Juez español es competente conforme al Reglamento 2201/2003 para conocer de un divorcio si España es:
¿Hay principio de igualdad en la Unión Europea a la hora de solicitar el divorcio?
La reciente sentencia del Tribunal de Justicia, Sala Tercera, de 10 de febrero de 2022 (asunto C-522/20) responde a la cuestión de si es discriminatorio que los nacionales de un país puedan interponer la demanda de divorcio tras residir en ese país seis meses, mientras que el resto de los ciudadanos comunitarios tienen que tener […]
¿Es eficaz un testamento a favor de una exesposa?
Yolanda Dutrey nos explica en este interesante artículo si es eficaz un testamento a favor de una exesposa si no se ha pedido reconocimiento de la sentencia de divorcio dictada en el extranjero. Nos ilustra con el ejemplo de Doña Rebeca y Don Epifanio que se encuentra en la sentencia de la Audiencia Provincial de […]
¿Qué es el exequator y de qué modo se establece su competencia territorial?
El exequatur es un procedimiento regulado en la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional (LCJIC). Mediante este procedimiento especial se pretende homologar sentencias dictadas por jueces extranjeros y que éstas produzcan efectos en España. Yolanda Dutrey, letrada de Winkels Abogados especializada en Derecho Internacional Privado, nos explica en este fantástico artículo […]
Convenio de Nueva York 1996: Reclamación de pensiones de alimentos
Nuestra compañera Yolanda Dutrey nos expone en este artículo la aplicación práctica del Convenio de Nueva York de 1996 que regula las reclamaciones de pensiones de alimentos entre los Estados firmantes. Este Convenio es aplicable cuando se encuentren acreedor y deudor en alguno de los 60 países firmantes, siempre y cuando no sean países pertenecientes […]
¿Qué consecuencias tiene la donación hecha en vida en las herencias internacionales?
Nuestra compañera Yolanda Dutrey nos expone las consecuencias que puede llegar a tener la donación hecha en vida en los supuestos de herencias internacionales.