Delito por impago de cuotas hipotecarias

Es común que se den situaciones en las que, después de una separación o divorcio, una de las partes se niegue a pagar el 50% de la cuota hipotecaria de la vivienda que ha sido atribuida al otro progenitor, pero que sigue perteneciendo, tanto la vivienda como la hipoteca, a ambas partes. ¿Cómo puede el […]

Qué es la patria potestad y qué derechos y deberes conlleva

¿Qué es la Patria Potestad? La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que por regla general ostentan ambos progenitores respecto de sus hijos menores de edad no emancipados. No se ejercita de forma indistinta por uno u otro progenitor, sino que la norma general es la del ejercicio conjunto de la patria potestad por […]

Indemnización por trabajos para la casa y pensión compensatoria: preguntas frecuentes

Cuando nos encontramos en plena tramitación de un procedimiento de divorcio, son muchas las dudas que asaltan a las partes. Dos de las figuras más controvertidas dentro de los conflictos familiares son la indemnización por trabajos para el hogar establecida en el artículo 1438 CC y la pensión compensatoria.  Ambas figuras nacen de la mayor […]

Hijos menores de edad y redes sociales

Actualmente mostramos en nuestras redes sociales gran parte de nuestras vidas e incluso de la vida de los que nos rodean, sin ser del todo conscientes de las consecuencias que puede tener. Surge la duda de qué ocurre con los hijos menores de edad. En el caso de estos, la decisión corresponde a aquellos que […]

¿Puedes oponerte a una ejecución en base a cualquier motivo?

La ejecución por incumplimiento de Sentencia fue uno de los temas tratados entre las Conclusiones publicadas del Encuentro organizado por el servicio de Formación continua del CGPJ con “la Abogacía especializada en Derecho de Familia y Gabinetes Técnicos de psicología jurídica del menor y forense”. Este encuentro tuvo lugar los días 14 a 16 de […]

¿Puedo cambiar mi nombre y apellido?

Es un aspecto bastante corriente el encontrarse con gente que realmente no se siente identificada con su propio nombre o incluso con su apellido, fundamentalmente, porque nadie les llama así, se sienten incómodos o hasta pueden dar lugar a confusiones administrativas o arrastrar erratas.

Dinero privativo ingresado en cuenta ganancial, ¿existe derecho de reembolso?

Nuestras compañeras Carmen Caro Romero y Sara Sánchez Fuentes nos exponen en este artículo qué ocurre con el dinero privativo ingresado en una cuenta ganancial, ¿existe derecho de reembolso? En este sentido, es importante acreditar en qué se ha gastado ese dinero privativo ingresado en la cuenta ganancial, pudiendo dividir la respuesta en tres supuestos:

A vueltas con el domicilio familiar y la custodia compartida

Nuestras compañeras Sara Sánchez Fuentes y Carmen Caro Romero, abordan las consecuencias de la reciente sentencia de la Sala de lo Civil del Supremo, de 12 de junio de 2020, sobre la atribución del derecho de uso y disfrute del domicilio familiar en los casos de custodia compartida. En nuestro Código Civil no se contempla regulación alguna sobre […]