Custodia exclusiva y compartida en casos de violencia sobre la mujer: dudas y sentencias relevantes
En el siguiente artículo se analizan algunas de las sentencias más relevantes en relación las dudas que, sobre guarda y custodia y régimen de visitas, nos plantean los clientes en el despacho, cuando ha existido, o existe, un procedimiento de violencia sobre la mujer (o doméstica). ¿Cómo resuelven las siguientes cuestiones por nuestros más Altos […]
La violencia de género y las sentencias absolutorias.
Con los datos actualizados a cierre de año se ha apreciado un aumento del número de víctimas de violencia de género: tanto el aumento de denuncias (un 9,73% más) como de mujeres asesinadas (un total de 49). De los procedimientos judiciales que se iniciaron, en torno al 20% (los porcentajes varían en función del Tribunal) […]
Compensación de la pensión de alimentos con otros pagos, ¿es posible?
El artículo 18.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial dispone que las sentencias se ejecutarán en sus propios términos. Pero, ¿se podrían compensar las pensiones de alimentos con sumas no retiradas de una cuenta bancaria y considerarlas como pago anticipado? ¿podrían compensarse con bienes que se encuentran en el ajuar familiar? ¿y si hay […]
¿Es posible acordar la guardia y custodia compartida entre hijos y sus progenitores?
Guarda y custodia compartida: ¿es posible si existe una orden de protección? El artículo 92.7 CC establece que “no procederá la guarda conjunta cuando cualquiera de los progenitores esté incurso en un proceso penal iniciado por intentar atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual […]
No se podrán reclamar como responsabilidad civil derivada del delito las pensiones prescritas vía civil
Quien deje de pagar cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos acordada en un convenio regulador homologado judicialmente o establecida en una resolución judicial durante dos meses consecutivos, o cuatro meses no consecutivos, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de […]
¿Se puede acordar la custodia compartida una vez cumplida la condena de violencia de género?
Sí es posible acordar la custodia compartida una vez cumplida la condena de violencia de género. Así lo ha determinado la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de marzo de 2022 en su fundamento de derecho cuarto (custodia compartida).
Delito de impago de prestaciones y su consecuente pena accesoria
La reforma del artículo 57.1 del Código Penal obliga, a partir del 25 de junio de 2021 cuando entró en vigor, la imposición de la pena accesoria de alejamiento en los casos de impago de prestaciones familiares.
El delito de acoso («stalking» u hostigamiento)
Con la reforma del Código Penal español el pasado 2015, comenzaron a perseguirse ciertas conductas que alteraban de manera sustancial el desarrollo normal de la vida de las víctimas por parte de un tercero. Este nuevo delito, el cual antes no tenía ninguna clase de encuadre penal, es el conocido como delito de acoso (“stalking” […]
Pensión de viudedad en parejas de hecho no inscritas
La sencillez de las normas no garantiza una fácil aplicación de las mismas; a veces su interpretación es tan compleja como lo es la realidad social. Así lo podemos entender tras leer la exposición de nuestra compañera Gema Cornejo, la cual trata de dos supuestos diferentes cuya ley aplicable, inalterada, empieza a ser interpretada de […]
Si me he ido del domicilio familiar, ¿puedo volver a recoger mis cosas?
Nuestra compañera Gema Cornejo nos expone la nueva doctrina jurisprudencial sentada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo en su sentencia de 10 de julio de 2020 sobre el delito del allanamiento de morada entre cónyuges en proceso de divorcio y la dispensa de declarar de la víctima establecido en el artículo 416 LECrim.