Consecuencias en el régimen de visitas de la influencia de animadversión de los abuelos hacia un progenitor
Nuestra compañera, María Márquez González analiza en esta interesante columna las consecuencias de las desavenencias entre progenitores y abuelos en el régimen de visitas. Continuar leyendo.
¿Cabe modificar medidas, como la guarda y custodia, por el simple paso del tiempo?
Artículo de Isabel Winkels y de María Marquéz, sobre la solicitud del cambio de medidas. Aunque el transcurso del tiempo, por sí solo, no constituye un cambio de circunstancias, el propio fluir de la vida y la mayor edad de los hijos, la concurrencia de los requisitos establecidos por el TS, unido a las habilidades […]
¿Puedo oponerme a una ejecución por impago de alimentos, si he pactado con mi ex modificar la pensión…?
El siguiente artículo estudia los casos en los que se modifica entre las partes una Sentencia, sin que dichas modificaciones consten en documento público. La abogada, María Márquez, estudia distintos supuesto y la jurisprudencia que han generado. Continuar leyendo
¿Debe primarse el derecho de una madre biológica a mantener secreta su identidad o el derecho de la hija a conocer su origen?
La identidad de la madre biológica frente al derecho del hijo de conocer su origen, interesante columna de María Márquez. Continuar leyendo.
Derecho de visitas de un padre, en tratamiento de desintoxicación por alcoholismo, a un hijo.
¿Qué se prima, el interés del hijo a desarrollarse en un entorno seguro, o la libertad del padre de beber o fumar? Interesante artículo de María Márquez. Continuar leyendo.
Límites en un convenio regulador.
En un convenio regulador, ¿cuál es el límite para la aprobación de pactos entre dos exconyuges? Continuar leyendo.
¿La relación biológica debe primar en la atribución de la guarda y custodia?
Interesante artículo, de nuestra compañera María Márquez, en el que mediante sentencias del Tribunal Supremo, resuelve esta cuestión. Continuar leyendo.
La entrada de un tercero en la casa de una mujer divorciada y con hijos cambia la naturaleza de vivienda familiar
Es la primera vez, y de ahí que resulte pionera esta sentencia de 20 de noviembre de 2018, que el Tribunal Supremo se pronuncia sobre los efectos que produce la presencia de un tercero en la vivienda familiar, en relación al derecho de uso. Artículo de María Márquez y de Isabel Winkels. Leer artículo.
¿Puede un padre solicitar que le reduzcan sus visitas a sus hijos porque está en paro y no tiene dinero para desplazarse?
Interesante artículo, sobre la posibilidad de reducir las visitas de uno de los progenitores, con motivo de estar en paro y el coste de los desplazamientos. Continuar leyendo.
Si una madre no se opone a escolarizar a su hijo, ¿hay que celebrar la comparecencia del artículo 85 de la LJV?
Procedimiento ante la falta de acuerdo de los progenitores en la escolarización de los menores. María Márquez lo desarrolla en este artículo. Continuar leyendo.