Quiero asesorarme

Derecho de Familia Internacional

¿De quién es la competencia judicial en el proceso de conversión de separación en divorcio en la UE?

¿De quién es la competencia judicial en el proceso de conversión de separación en divorcio en la UE?

Escrito por: Flora Calvo | 30 de julio de 2018

Si la separación se dictó en Italia, ¿me puedo divorciar en España?. Seguir leyendo.  

¿De qué país es la ley aplicable cuando un padre español residente en Suiza hace una reclamación de filiación?

¿De qué país es la ley aplicable cuando un padre español residente en Suiza hace una reclamación de filiación?

Escrito por: Yolanda Dutrey | 5 de junio de 2018

Competencia de los Tribunales españoles en un Procedimiento de Filiación con elemento extranjero. Nuestra compañera Yolanda Dutrey lo desarrolla en este artículo. Continuar leyendo.

Ya existe idéntico trato fiscal en las herencias y donaciones para los residentes fuera de UE.

Ya existe idéntico trato fiscal en las herencias y donaciones para los residentes fuera de UE.

Escrito por: Victoria López Barrio | 7 de mayo de 2018

Columna de Victoria López Barrio, sobra el trato fiscal en las herencias y donaciones para los residentes fuere de la UE. Continuar leyendo.

Los abogados del Estado no lo hacen bien en los procedimientos judiciales de restitución de menores.

Los abogados del Estado no lo hacen bien en los procedimientos judiciales de restitución de menores.

Escrito por: Flora Calvo | 5 de marzo de 2018

La restitución de menores y la mala praxis en los Juzgados. Interesante artículo de nuestra compañera Flora Calvo. Leer artículo.

¿Cuándo son competentes nuestros tribunales para conocer de medidas paterno-filiales sobre un menor en el extranjero?

¿Cuándo son competentes nuestros tribunales para conocer de medidas paterno-filiales sobre un menor en el extranjero?

Escrito por: Flora Calvo | 22 de enero de 2018

Interesante y práctico artículo, sobre la competencia de nuestros tribunales para conocer de medidas paternofiliales de un menor extranjero. Columna de Flora Calvo Babío. Leer...

¿Son compatibles la indemnización y la pensión compensatoria en un proceso de divorcio?

¿Son compatibles la indemnización y la pensión compensatoria en un proceso de divorcio?

Escrito por: Gema Cornejo | 18 de diciembre de 2017

¿Son compatibles la indemnización del art. 1438 y la pensión compensatoria? Nuestra compañera, Gema Cornejo, nos aclara la duda en el siguiente artículo. Continuar leyendo.

¿Son competentes los jueces españoles en materia de menores y alimentos aunque el hijo no resida en España?

¿Son competentes los jueces españoles en materia de menores y alimentos aunque el hijo no resida en España?

Escrito por: Yolanda Dutrey | 27 de noviembre de 2017

La residencia habitual del menor no es el único foro competente. Yolanda Dutrey, nuestra querida compañera, desarrolla los requisitos en el artículo de esta semana. Continuar...

¿Cómo se tramita una litispendencia no regulada por las normas de la Unión Europea?

¿Cómo se tramita una litispendencia no regulada por las normas de la Unión Europea?

Escrito por: Flora Calvo | 2 de octubre de 2017

Hasta ahora, resultaba muy complicado aplicar la litispendencia internacional en España con países en los que no existe ningún convenio que la regule. Ahora, una...

¿Cómo es la competencia judicial internacional en la modificación de medidas en materia de menores?

¿Cómo es la competencia judicial internacional en la modificación de medidas en materia de menores?

Escrito por: Yolanda Dutrey | 23 de septiembre de 2017

Las medidas definitivas relacionadas con los hijos menores, adoptadas por el juez tras un divorcio o separación, pueden ser modificadas en caso de que las...

¿Cuál debe ser la aplicación correcta de un Reglamento comunitario en sede de reconocimiento?

¿Cuál debe ser la aplicación correcta de un Reglamento comunitario en sede de reconocimiento?

Escrito por: Flora Calvo | 9 de julio de 2017

En nuestro país hay varios Reglamentos comunitarios, en materia de Derecho internacional privado, que resultan de obligado cumplimiento. Y ello, porque, pese a su denominación...