Victoria López Barrio
Victoria López Barrio es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y colegiada en el en Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, siendo abogado en ejercicio desde hace más de 20 años. En la actualidad, colabora con el despacho Winkels Abogados. Especializada en Derecho Civil, es experta en Derecho de Sucesiones y en nuevas tecnologías de la información y comunicaciones.
Su larga trayectoria profesional se ha desarrollado, sobre todo, defendiendo los intereses del cliente ante los Tribunales de Justicia, conociendo ampliamente, el Derecho Procesal Civil y los procedimientos especiales en materia sucesoria.
Victoria López es, además, Máster en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la Universidad Camilo José Cela de Madrid en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, desarrollando esta novedosa parcela del Derecho en materias tales como contratación informática, comercio y comunicaciones electrónicas, protección jurídica del software, BBDD y multimedia, regulación del mercado de las comunicaciones, régimen jurídico de las telecomunicaciones y su fiscalidad, entre otras. Orientadas tanto a empresas como a particulares.
PUBLICACIONES DE
Victoria López Barrio
Curatela representativa, medida de apoyo a discapacitado con Alzheimer avanzado
El Juzgado de Primera Instancia nº 30 de Madrid ha dictado, con fecha 26 de abril de 2023, Auto acordando constituir curatela representativa como medida
Medidas de apoyo a la discapacidad
Tras casi un año y medio de rodaje de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y
La importancia de la posesión de estado en la reclamación de maternidad
En este artículo se va a examinar la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 1ª) Nº 558/2022 de 11 de julio de 2022, rec 6885/2021. Se
Sucesión intestada: ¿qué es?
¿QUÉ ES LA SUCESIÓN INTESTADA? La sucesión intestada también llamada sucesión legítima es aquella que se defiere por ministerio de la Ley, cuando faltan en
Reembolso de un bien privativo aportado a la sociedad de gananciales
El pacto de atribución de carácter ganancial a bienes que pertenecían privativamente a uno de los esposos está comprendido dentro de la amplia libertad que
Las figuras de apoyo para las personas con discapacidad
La regulación jurídica de protección a las personas con discapacidad ha cambiado completamente debido a la reforma de la legislación civil y procesal para el
Desahucio por precario entre coherederos: ¿Cuándo procede?
Existen situaciones en las que, sin estar realizada la partición de la herencia y adjudicación de los bienes entre los coherederos, uno de ellos los
¿Cuándo se debe proceder a la solicitud de apoyo a personas con discapacidad?
El pasado 3 de septiembre entró en vigor la nueva Ley 8/2021 del 2 de junio, la cual supone una reforma de la legislación civil
Transformación en los procesos de las personas con discapacidad
En este artículo, nuestra compañera Victoria nos trae los cambios que introduce la Ley 8/2021, de 2 de junio, relativos a la legislación civil y
¿Se extingue el derecho de uso concedido a uno de los cónyuges si se insta una acción de división de cosa común de una vivienda?
No es poco habitual que, tras un divorcio, uno de los cónyuges siga viviendo con los hijos menores de edad en la vivienda familiar propiedad
¿Puede un excónyuge presentar un desahucio por precario sobre una vivienda de la comunidad postganancial?
Nuestra compañera Victoria López Barrio analiza en este artículo un caso en el que se dilucida la posibilidad de que un excónyuge inste desahucio por
Nueva doctrina para valorar el ajuar doméstico en el impuesto de sucesiones
Nuestra compañera Victoria López nos habla sobre el cambio en la forma de calcular el importe del ajuar familiar en el Impuesto de Sucesiones y
¿Cuál es la solución si ninguno de los cónyuges quiere adjudicarse el negocio familiar al liquidar gananciales?
Nuestra compañera Victoria López Barrio nos responde a la pregunta formulada a través del análisis de una interesante sentencia de nuestro Tribunal Supremo. Así pues,
Impugnación de una partición hereditaria o de una liquidación de gananciales.
Nuestra compañera Victoria López Barrio, nos informa de las causas de impugnación de una partición hereditaria o, en su caso, de la liquidación de la
Supuestos en los que puedo revocar una donación
¿Conoces en qué supuestos se puede revocar una donación? Nuestra compañera Victoria López Barrio nos los cuenta en este artículo. Continuar leyendo.
¿Cómo recupero mi dinero privativo aportado a la sociedad de gananciales si me divorcio?
Nuestra compañera Victoria López Barrio nos explica en este interesante artículo cómo recuperar dinero privativo aportado a la sociedad de gananciales, una vez producido el
Computación de las donaciones a los hijos en la herencia
La forma en la que se computan las donaciones hechas por los padres a los hijos en vida, cuando uno de los progenitores ha fallecido
¿En qué casos una separación de hecho puede extinguir la sociedad de gananciales?
Artículo en el que Victoria López Barrio analiza el momento en el que se puede declarar disuelta la sociedad de gananciales, a la luz de
¿Es privativo o ganancial un bien que se ha pagado en parte con dinero privativo?
Nuestra compañera, Victoria López Barrio, nos indica los supuestos necesarios para desvirtuar la presunción de la voluntad común favorable a la ganancialidad, en la que
¿Cómo se computa el plazo para recurrir una sentencia tras presentar una aclaración o complemento a la misma?
¿Cómo computar el plazo tras una aclaración o complemento?. Nuestra compañera Victoria López nos lo aclara en este útil artículo. Continuar leyendo.
¿Puedo desheredar a un hijo por maltrato psicológico?
El maltrato psicológico es causa de desheredación de un hijo. Nuestra compañera, Victoria López Barrio, experta en derecho de sucesiones nos amplia la información en este
¿Puede heredar el cónyuge divorciado que figura como heredero en el testamento del otro?
Nuestra compañera, Victoria López, a través de la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de septiembre de 2018, nos resuelve esta cuestión. Continuar leyendo.
¿Qué supone “la mejora” para un heredero, dentro del derecho de sucesiones?
El tercio de mejora puede adjudicarse tácitamente. Nuestra compañera y especialista en Derecho de Sucesiones, Victoria López Barrio, aborda este tercio poco conocido de la
¿Cuál es la legítima de los descendientes y ascendientes en una herencia?
Al hablar de herencias sabemos que nos corresponde pero, realmente, ¿qué es la legítima? Nuestra compañera, Victoria López, nos lo aclara. Continuar leyendo.
¿Qué es el saneamiento por evicción?
¿Qué es el saneamiento por evicción? Victoria López Barrio nos da la respuesta en este artículo. Continuar leyendo.
Ya existe idéntico trato fiscal en las herencias y donaciones para los residentes fuera de UE.
Columna de Victoria López Barrio, sobra el trato fiscal en las herencias y donaciones para los residentes fuere de la UE. Continuar leyendo.
¿En qué circunstancias puede un testamento ser declarado nulo?
Un testamento podría declararse NULO. Lo desarrolla nuestra compañera, Victoria López Barrio. Leer artículo.
¿Cómo puedo tomar posesión de una vivienda que me han legado en testamento?
El legatario es, en principio, propietario no poseedor. Así nos lo desarrolla nuestra compañera Victoria López Barrio. Leer artículo.
¿En qué consiste el fideicomiso cuando hablamos de una herencia?
El fideicomiso y sus efectos en la legítima estricta. Gran artículo sobre esta posible figura de la herencia, de nuestra compañera Victoria López Barrio. Leer
¿Qué hereda mi cónyuge si no hago testamento?
Victoria López Barrio nos explica en este artículo la importancia de otorgar testamento abierto ante notario, con el fin de ahorrar gastos, evitar pérdidas de
¿En qué consiste el poder preventivo en caso de incapacidad?
Interesante artículo de Victoria López Barrio sobre cómo prevenir problemas, otorgando un poder preventivo que sea efectivo en un futuro caso de incapacidad del otorgante,
¿Qué deudas son gananciales en el matrimonio?
Las deudas corresponden, siempre, a los cónyuges, puesto que la sociedad de bienes gananciales carece de personalidad jurídica. Sin embargo, es importante conocer qué dicen
¿Se puede inscribir en el Registro de la Propiedad la partición realizada sólo por el contador-partidor?
Victoria López Barrio nos explica las dudas que pueden surgir cuando la herencia queda fijada por un contador-partidor y las actuaciones que pueden llevarse a
¿Cómo se valoran las donaciones hechas por el fallecido para fijar la legítima de los herederos forzosos?
Victoria López Barrio nos explica en este artículo un tema complicado en materia de herencias. Se refiere a cómo afectan las donaciones realizadas por el
¿Cómo se hace la extinción del régimen de gananciales por fallecimiento o ausencia legal de un cónyuge?
Victoria López Barrio nos desvela las claves jurídicas para que se extinga el régimen de bienes gananciales. Ya sea por fallecimiento de uno de los
¿Puede heredar mi cónyuge si estoy separado de hecho?
Victoria López Barrio nos ofrece en este artículo interesantes reflexiones y respuestas legales a la problemática de la posibilidad de herencia del cónyuge vivo en
Testamento ológrafo. ¿Qué es?
Interesante artículo de Victoria López Barrio en Confilegal, acerca del testamento ológrafo. ¿Qué es? , ¿cuáles son sus características para considerarlo válido a efectos legales?,
¿Se puede aplazar el pago de la legítima estricta?
Columna de Victoria López Barrio, de Winkels Abogados, publicada en Confilegal.com sobre la posibilidad de aplazar el pago de la legítima estricta. Leer el artículo
Comercio electrónico en Europa: ¿Cómo reclamar en caso de conflicto?
¿Cómo puedo realizar mi reclamación?. Acceso a organismos de resolución de conflictos sin necesidad de llegar a la vía judicial, de una forma rápida y simple.
¿Tiene derecho el cónyuge viudo a la vivienda ganancial que fue su domicilio?
Artículo de Victoria López Barrio, publicado en Confilegal.com, sobre el derecho del cónyuge viudo a la vivienda ganancial que fue su domicilio. Leer el artículo
¿Es posible que los residentes comunitarios recuperen lo abonado en el impuesto de sucesiones?
Columna de Victoria López Barrio, letrada en Winkels Abogados, publicado en confilegal.com sobre la posibilidad de que los residentes comunitarios recuperen lo abonado en el
Can EU residents recover amounts paid to inheritance and gift tax?
strong>The European Court of Justice (ECJ) Judgement of 3 September 2014, on Case C‑127/12, European Commission versus Spain, rules that the latter has failed to