Gema Cornejo
Gema Cornejo es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Práctica Jurídica y en el Ejercicio General de la Abogacía por el Liceo Jurídico y Empresarial de Madrid.
Es miembro del despacho Winkels Abogados, y es abogado en ejercicio desde el año 1997, con una dilatada experiencia en los tribunales.
Cornejo ha realizado numerosos cursos relacionados con el ejercicio de la abogacía, está especializada y permanentemente al día de las novedades doctrinales y jurisprudenciales del Derecho de familia.
Además, ejerce como profesora en diferentes instituciones impartiendo la materia de violencia sobre la mujer, ya que la misma también es abogado de esta especialidad con una larga experiencia que la avala.
Es socia de la Plataforma Familia y Derecho y de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA).
Colabora regularmente con varios medios de comunicación, teniendo una amplia experiencia como colaboradora en la revista jurídica Confilegal.
PUBLICACIONES DE
Gema Cornejo
Custodia exclusiva y compartida en casos de violencia sobre la mujer: dudas y sentencias relevantes
En el siguiente artículo se analizan algunas de las sentencias más relevantes en relación las dudas que, sobre guarda y custodia y régimen de visitas,
La violencia de género y las sentencias absolutorias.
Con los datos actualizados a cierre de año se ha apreciado un aumento del número de víctimas de violencia de género: tanto el aumento de
Compensación de la pensión de alimentos con otros pagos, ¿es posible?
El artículo 18.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial dispone que las sentencias se ejecutarán en sus propios términos. Pero, ¿se podrían compensar las
¿Es posible acordar la guardia y custodia compartida entre hijos y sus progenitores?
Guarda y custodia compartida: ¿es posible si existe una orden de protección? El artículo 92.7 CC establece que “no procederá la guarda conjunta cuando cualquiera
No se podrán reclamar como responsabilidad civil derivada del delito las pensiones prescritas vía civil
Quien deje de pagar cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos acordada en un convenio regulador homologado judicialmente o
¿Se puede acordar la custodia compartida una vez cumplida la condena de violencia de género?
Sí es posible acordar la custodia compartida una vez cumplida la condena de violencia de género. Así lo ha determinado la sentencia del Tribunal Supremo
Delito de impago de prestaciones y su consecuente pena accesoria
La reforma del artículo 57.1 del Código Penal obliga, a partir del 25 de junio de 2021 cuando entró en vigor, la imposición de la
El delito de acoso («stalking» u hostigamiento)
Con la reforma del Código Penal español el pasado 2015, comenzaron a perseguirse ciertas conductas que alteraban de manera sustancial el desarrollo normal de la
Pensión de viudedad en parejas de hecho no inscritas
La sencillez de las normas no garantiza una fácil aplicación de las mismas; a veces su interpretación es tan compleja como lo es la realidad
Si me he ido del domicilio familiar, ¿puedo volver a recoger mis cosas?
Nuestra compañera Gema Cornejo nos expone la nueva doctrina jurisprudencial sentada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo en su sentencia de 10 de julio
Custodia compartida tras el nacimiento de un nuevo hermano
Nuestra compañera Gema Cornejo expone sus reflexiones sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo de 26 de octubre de 2020 y la importancia de mantener
Juzgados de Violencia sobre la Mujer y Juzgados de Familia. Competencia.
Nuestra compañera Gema Cornejo nos explica en este artículo cuándo, a la hora de resolver un procedimiento de divorcio y de modificación de medidas, la
Extinción de la sociedad de gananciales
¿Sabes cuándo se produce la extinción de la sociedad de gananciales? ¿Conoces el criterio jurisprudencial del Tribunal Supremo en cuanto a este asunto? Os animamos
La “casa nido” es contraria al interés del menor.
La famosa «casa nido» se considera un sistema contrario al interés del menor. Y así nos lo explica Gema Cornejo Cornejo al hilo de la reciente
¿Qué necesito para viajar fuera de España con mi hijo?
La abogada, Gema Cornejo, analiza en este práctico artículo las opciones para que los menores viajen fuera de España, sin la presencia de uno de
¿Puedo visitar a la hija de mi expareja con la que conviví desde bebé?
EL RÉGIMEN DE VISITAS NO ES UN DERECHO EXCLUSIVO DE LOS PROGENITORES. Los allegados podrán solicitar un régimen de visitas respecto de un menor, fundamentado
¿Podía el padre, al que piden 2 años de prisión, abrir la carta de su hijo de 10 años?
El límite entre el derecho a proteger a nuestros hijos (ejercicio de la patria potestad) y su derecho a la intimidad. Gema Cornejo nos ayuda
¿Cuándo tiene eficacia el convenio regulador que no ha sido ratificado judicialmente?
Si el Convenio Regulador que hemos firmado no se ratifica, ¿tiene eficacia? Nuestra compañera Gema Cornejo nos detalla los requisitos en este interesante artículo. Continuar leyendo.
Quien se apropie indebidamente de dinero de una herencia tiene que devolverlo con intereses.
Interesante artículo, de nuestra compañera Gema Cornejo, en el que nos explica las consecuencias de la apropiación indebida de una herencia y antes de la
Pensión compensatoria: ¿Se extingue si no se intenta acceder al mercado laboral?
El Tribunal Supremo mantiene que, no cabe extinción de la pensión compensatoria, «salvo que se acredite que las circunstancias concurrentes en quien resulta ser beneficiario
¿Cuándo pasa a ser delito el control de los padres sobre sus hijos en lo que a Internet se refiere?
El control parental Vs el derecho a la intimidad de los menores. Gema Cornejo nos ayuda a establecer el delicado límite que existe entre ambos
No nos dejan ver a nuestros nietos: ¿Qué podemos hacer?
Los abuelos como pilar fundamental en la familia. Nuestra compañera, Gema Cornejo Cornejo, desarrolla el controvertido régimen de visitas en favor de los abuelos. Continuar
Abogados, ¡ojo con los plazos!: Efectos de la omisión de traslado de copias en el Supremo.
El Tribunal Supremo ha dictado una importantísima sentencia del Pleno de la Sala de lo Civil el pasado 15 de junio de 2018 (sentencia del
¿Se extingue el derecho de uso a la vivienda familiar cuando cumplen la mayoría de edad los hijos?
El derecho de uso de la vivienda familiar cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad. Gema Cornejo lo desarrolla en este artículo. Continuar leyendo.
Pensión compensatoria: Juicio prospectivo inverso y otras sentencias del Supremo del 2018.
La pensión compensatoria puede ser limitada temporalmente. Nuestra compañera, Gema Cornejo, desarrolla los criterios de la limitación en este artículo. Leer más.
¿Es válido el contrato de enajenación de un inmueble, en favor de un tutelado, sin la previa autorización judicial?
Cuando se enajena un bien propiedad de un menor, la autorización judicial posterior es válida. Artículo de Gema Cornejo. Leer artículo.
¿Son compatibles la indemnización y la pensión compensatoria en un proceso de divorcio?
¿Son compatibles la indemnización del art. 1438 y la pensión compensatoria? Nuestra compañera, Gema Cornejo, nos aclara la duda en el siguiente artículo. Continuar leyendo.
El porqué de una pensión compensatoria vitalicia para una esposa de 50 años y formación académica e idiomas
Gema Cornejo nos explica en este artículo un interesante caso, a partir de la reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 2 de octubre. En la
¿Cuándo el control de los padres a sus hijos pasa a ser delito?
Este interesante artículo de Gema Cornejo sobre la legislación vigente en materia de protección del derecho a la intimidad y las comunicaciones de los menores
Me voy fuera a trabajar, ¿qué pasa con los niños, las visitas, los gastos de desplazamiento?
En caso de cambio de domicilio por razones laborales, de uno de los progenitores de un matrimonio separado, el problema para los hijos es real.
¿Cuándo se puede aplicar la excepción a la irretroactividad de la pensión alimenticia en casos en que es indebidamente percibida?
En este artículo, Gema Cornejo nos explica en detalle una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, en la que el juez condena a
¿Cuándo son delito las llamadas, mensajes y presencia sin que exista medida previa?
Gema Cornejo nos explica en este artículo qué circunstancias deben darse para considerar delito este tipo de comportamientos -a partir del Código Penal de 2015-
¿Qué es un plan contradictorio para el ejercicio de la guarda y custodia?
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo exige la existencia de un plan contradictorio para resolver acerca de la guarda y custodia de los hijos tras
Importancia del seguimiento judicial de las visitas en el punto de encuentro familiar
Gema Cornejo nos explica la problemática de visitas a menores, por parte del progenitor no custodio, en Punto de Encuentro Familiar y la importancia del
¿Desde qué momento es exigible la pensión de alimentos?
Gema Cornejo nos aclara múltiples dudas sobre la pensión alimenticia tras un divorcio. Leer artículo
Los menores se quedarían sin medidas civiles si se aplica estrictamente la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Gema Cornejo analiza el riesgo que puede suponer, para los menores víctimas de violencia doméstica, la aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Leer artículo
Tras el verano, me divorcio
Gema Cornejo nos ofrece unas interesantes reflexiones acerca del aumento del número de divorcios en septiembre. La convivencia, el inicio del curso escolar….. razones económicas,
¿Qué sucede con la patria potestad en caso de que el padre esté en prisión?
Este interesante artículo de Gema Cornejo nos recuerda la importancia del interés superior del menor, que la Ley protege en estos casos. Leer artículo
Alimentos: ¿Cómo se soluciona el conflicto entre el mínimo vital y el progenitor insolvente?
Artículo de Gema Cornejo, publicado en Confilegal.com, sobre cómo resuelve el Tribunal Supremo la cuestión del alimentante con escasos recursos. Leer el artículo completo.
Violencia de género y pensión de viudedad. Artículo de Gema Cornejo en confilegal.com
Artículo de Gema Cornejo en confilegal.com sobre violencia de género y pensión de viudedad. Leer el artículo completo.