Medidas de apoyo a la discapacidad

Tras casi un año y medio de rodaje de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, podemos destacar dos cuestiones reseñables de la Ley: 1.- La resolución judicial que se […]

La importancia de la posesión de estado en la reclamación de maternidad

En este artículo se va a examinar la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 1ª)  Nº 558/2022 de 11 de julio de 2022, rec 6885/2021. Se trata de un supuesto de doble maternidad. La demandante ejercita una acción de filiación no matrimonial  en reclamación  de maternidad frente a su ex pareja,  madre biológica por fecundación in […]

Sucesión intestada: ¿qué es?

¿QUÉ ES LA SUCESIÓN INTESTADA? La sucesión intestada también llamada sucesión legítima es aquella que se defiere por ministerio de la Ley, cuando faltan en todo o en parte, los herederos testamentarios.

Reembolso de un bien privativo aportado a la sociedad de gananciales

El pacto de atribución de carácter ganancial a bienes que pertenecían privativamente a uno de los esposos está comprendido dentro de la amplia libertad que el art. 1323 CC reconoce a los cónyuges para celebrar entre sí toda clase de contratos. En virtud de un negocio de aportación, los cónyuges pueden acordar atribuir a bienes […]

Las figuras de apoyo para las personas con discapacidad

La regulación jurídica de protección a las personas con discapacidad ha cambiado completamente debido a la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica recogida en la Ley 8/2021, del 2 de junio. Las figuras de apoyo para las personas con […]

Desahucio por precario entre coherederos: ¿Cuándo procede?

Existen situaciones en las que, sin estar realizada la partición de la herencia y adjudicación de los bienes entre los coherederos, uno de ellos los posee, impidiendo a los demás el uso. Según la doctrina del Tribunal Supremo, durante el período de indivisión que precede a la partición de la herencia, todos los coherederos tienen […]

¿Cuándo se debe proceder a la solicitud de apoyo a personas con discapacidad?

El pasado 3 de septiembre entró en vigor la nueva Ley 8/2021 del 2 de junio, la cual supone una reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta ley, ha derivado en una gran incertidumbre y desconcierto entre todos los […]

Transformación en los procesos de las personas con discapacidad

En este artículo, nuestra compañera Victoria nos trae los cambios que introduce la Ley 8/2021, de 2 de junio, relativos a la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Se trata de nuevas redacciones para los Títulos IX y X, pero, sobre todo, […]